jueves, 7 de abril de 2016

La condena de un Filósofo
1.       ¿Por qué creen que Sócrates fue condenado a muerte?
Sócrates fue condenado a muerte por introducir divinidades nuevas, fue alertado a los jóvenes sobre la necesidad de reflexionar de no dejarse llevar las creencias infundadas, de utilizar su  propia razón para comprender el universo y la conducta de los hombres.
2.       ¿Porque creen que la acción de este filósofo tuvo tanta incidencia en su sociedad?
Él tuvo tanta influencia en la sociedad por sus ideas, su forma de pensar y por su acercamiento a los jóvenes.
3.       Teniendo en cuenta las acepciones del término “Filosofía”, ¿Por qué puede asegurarse que Sócrates era un auténtico filósofo?

Se puede asegurar que Sócrates es un filósofo, porque el filósofo es aquel que tiene el deseo de saber, seguir conociendo, no se queda conforme con lo que le dicen y eso es lo que pasaba a Sócrates, el alerto a los jóvenes sobre la necesidad de reflexionar y no dejarse llevar por las creencias influenciadas y utilizar su propia razón.

viernes, 1 de abril de 2016

Descargar apunte Ciencia y Filosofía
1-       leer 1° punto ciencia y filosofía y responder
     a- ¿La Ciencia y la Filosofía estuvieron juntas en un primer momento ¿que hace que se separen?
En sus inicios la Ciencia y la Filosofía no se hallaban separadas como lo está en nuestro tiempo. Lo que hizo que se separen fue que a partir de los tiempos modernos se da un progresivo proceso de separación entre ciencia y filosofía el aumento del conocimiento sobre el universo hizo necesario esta separación.  
   b-¿Como es el proceso de separación y a partir de que siglo se produce?
En el siglo XVII  a partir de los estudios de galileo la física se separa  de la Filosofía. En el siglo XVIII los trabajadores de Lavoisier permiten la construcción de la química como ciencia autónoma. Luego se independizaran la zoología y la botánica que da origen a la biología y tiempos después las llamadas ciencias sociales.
   c. ¿Cuál es la realidad actual entre la Ciencia y la Filosofía?
En la actualidad asistimos a un crecimiento del conocimiento científico que no tiene precedentes. Esto ha dado lugar al nacimiento de nuevas ciencias y de numerosas especialidades. Se admite la necesidad de dividir el trabajo científico para lograr avanzar en el conocimiento de la realidad. Cada ciencia investiga un aspecto de la realidad, define una perspectiva desde la cual encarar sus investigaciones
2- leer el punto diferencias entre Filosofía y Ciencia
     a- establecer un cuadro comparativo que refleje las similitudes entre ciencia Filosofía

                    SIMILITUDES
                   DIFERENCIAS
·         Pretenden dar explicaciones racionales
·         Exigen justificar lo opinado
·         se oponen a los dogmas y las supersticiones
·         No tienen miedo a lo desconocido, por eso buscan conocer  en lugar de cubrir la propia ignorancia con falsas creencias.


. La Ciencia da respuestas que pueden ser corroboradas y aceptadas por todos los científicos
·        la Filosofía carece de resultados universalmente válidos.
·         la historia de la ciencia es progresiva
·         la Filosofía no progresa
·         las distintas ciencias fragmentan la realidad para conocerla
·         la Filosofía busca un saber universal